Schiaretti estuvo en una reunión con el ministro de planificación Federal, Juan De Vido. El gobernador comento que las obras se dividen en tres plazos, y que solo faltan unos meses para terminarlas.
El acueducto de las Sierras Chicas y las obras realizadas en la repotenciacion de la planta potabilizadora de Calera demandan 30 millones de pesos y estarán terminadas en los próximos 3 meses dijo el gobernador. "En el mediano plazo, la Provincia está trabajando en el proyecto de rehacer el canal Los Molinos - Córdoba para duplicar su capacidad. La obra, valuada en unos 150 millones de pesos, podrá ser licitada en los próximos dos o tres meses y ejecutada en un año, permitiendo, una vez que esté finalizada, la provisión de agua a los habitantes de la ciudad y del Gran Córdoba en los próximos seis u ocho años”.También comento que espera terminar su mandato iniciando la construcción de un acueducto que abastecerá a toda Córdoba.
Tras la renegociación del contrato, desde abril de 2008 rigen nuevos valores, todos los usuarios con medidor pagaran un cargo fijo mensual que incluye el uso de 25 m3 de agua. Luego se pagara un excedente. Hoy en día, hay 60 mil medidores instalados. Respecto al impuestazo, comento a fuentes radiales que aquel que consuma más, deberá pagar más. A los chicos en los colegios se les enseñara sobre los cuidados del agua para que sepan aprovechar este recurso discriminadamente.
El subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Jorge Abdel Masih, aseguro que se pondrán multas y restricciones en el suministro de agua. La empresa Aguas Cordobesas presentará en detalle cuáles son los grandes consumidores y a partir de ello sabrán a quiénes se les aplicarán las medidas de control. Entre ellos, los principales afectados, son los countries o barrios cerrados donde se gasta en promedio 2.300 litros diarios de agua por conexión frente a los 610 de los sectores más populares. El subsecretario comento: “Pese a que hace nueve meses que no llueve, Córdoba no tiene comprometido su suministro. Aún no hay algo concreto. El lago San Roque tiene cinco metros más que en 1995, y ese año no hubo ningún corte. Si tomamos las medidas que corresponden cubriremos los problemas en las Sierras Chicas. La ciudad de Córdoba, aún no está en riesgo de quedarse sin agua. Cortes no, por el momento no los evaluamos porque el lago tiene suficiente agua como para llegar hasta fin de año".
A esto se suman las localidades de zona norte, como Mendiolaza, Río Ceballos y Unquillo donde se busca una reducción del 40 % en el uso del agua. Para las próximas 24 horas hay cortes programados, el miércoles en Río Ceballos, el jueves en Unquillo y también en Mendiolaza. Aunque la asistencia se garantizaría para las escuelas, comedores, guarderías, clínicas, hospitales, Policía y reparticiones públicas. En Villa Allende hay cortes rotativos desde hace alrededor de un mes, por la falta de caudal desde la planta potabilizadora de La Calera, que recibe agua del dique San Roque.




Ver mapa más grande